"[...] Esta entidad de gestión aprobó en el año 2002 un “ambicioso plan contra la piratería”. Para “hacer frente a esta práctica ilegal”, acordó descontar un 0,51% extra de los ingresos de los músicos durante el 2002 y un 0,72% durante 2003 y 2004 para convencer con ese dinero a la opinión pública y a los políticos. Teniendo en cuenta los ingresos de la SGAE, el presupuesto de este lobby rondará en tres años los cinco millones de euros.
Lo siento, pero ni siquiera me pude oponer. Aunque ese canon antipiratería lo pagamos todos los autores por igual, sólo unos pocos lo aprobaron. La democracia de la SGAE sólo permite votar a los que alcanzan un determinado nivel de ingresos y, además, reparte hasta cinco votos por persona dependiendo de cuánto dinero mueva cada autor. Más del 90% de los socios no alcanza el mínimo anual necesario para votar. Y entre los pocos que deciden, los votos no valen igual. [...]"
Post completo
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://selecciones.blogalia.com//trackbacks/19419
Comentarios
|
|
Archivos
< | Diciembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
Documentos


|